mobusi

lunes, 23 de mayo de 2016

Los tiroteos con menos de cuatro muertos, invisibles en EE.UU.

Los tiroteos con menos de cuatro muertos, invisibles en EE.UU.

  • La prensa extranjera destaca el resultado de la segunda ronda de las elecciones en Austria, donde el candidato de ultra derecha y el ecologista han empatadoLas noticias internacionales del día: Los tiroteos con menos de cuatro muertos, invisibles en EE.UU.
  • Los medios de comunicación internacionales destacan abren sus portadas destacando el resultado de la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Austria, donde el candidato de ultraderecha Norbert Hofer y el ecologista Alexander Van der Bellen han empatado y quedan pendientes del voto por correo. Este es un repaso a los titulares más relevantes de este lunes 23 de mayo.
    The New York Times: El diario neoyorkino abre su portada con un extenso reportaje sobre la poca y deficiente cobertura mediática de los homicidios en el país. La mayoría de los tiroteos que acaban con cuatro muertos o heridos son invisibles fuera de sus comunidades. Y la mayor parte de las víctimas son negras.
    The Washington Post: El periódico estadounidense se hace eco de lapolémica en una comunidad del estado de Maine por la creación de un parque nacional. En las localidades cercanas a North Woods, una región maltratadas por el cierre de las fábricas de papel y muy recelosa del gobierno federal, algunos residentes ven el nuevo parque como una apropiación de tierras que podría destruir su modo de vida.
    The Guardian: El rotativo londinense denuncia que el nacionalismo está creciendo en la Birmania de Aung San Suu Kyi. Aumenta la preocupación de que el extremismo budista se extienda a menos que los nuevos líderes democráticos del país hagan frente a las prácticas discriminatorias contra las minorías.
    The Independent: La cabecera británica afirma que bombas de racimo de fabricación británica se utilizaron en el ataque de la coalición árabe liderada por Arabia Saudí contra un pueblo de Yemen. El Reino Unido ha prohibido la fabricación de este tipo de armamento. Amnistía Internacional pide al gobierno que haga más para dar con el origen de las armas.
    Le Monde: El diario parisino denuncia que en 69 ediciones del Festival de Cannes sólo se ha otorgado una vez la Palma de Oro a una mujer, el Gran Premio ha recaído sólo en dos mujeres y de las 1.688 películas exhibidas, sólo 70 estaban dirigidas por mujeres (aunque en siete de ellas era una codirección compartida con un hombre).
    Le Figaro: El periódico francés analiza el voto a la ultraderecha en Austria, donde la mayoría de las principales ciudades del país han votado por el candidato verde mientras que las zonas rurales se han decantado mayoritariamente por Norbert Hofer, el candidato del FPÖ.
    Haaretz: El rotativo israelí asegura que Hamas planea realizar ejecuciones de criminales en público en la Franja de Gaza. Trece hombres condenados por asesinato se enfrentan a la pena de muerte en Gaza. Las familias de las víctimas se manifestaron el domingo, pidiendo que las ejecuciones se lleven a cabo.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Reservas internacionales registran segunda caída en mayo

Reservas internacionales registran segunda caída en mayo

La caída semanal en las reservas fue resultado de la compra de dólares del gobierno federal al Banxico po 23 mdd y reducción de 56 mdd debido al cambio en la valuación de los activos internacionales.

Dólar. (Foto: Reuters.)
Las reservas internacionales de dólares se redujeron 79 millones de dólares (mdd),  de acuerdo con el Boletín semanal sobre el estado de cuenta del Banco de México (Banxico).
La cifra alcanzada por la base monetaria al 13 de mayo significó una disminución de 21,749 mdp en el transcurso de 2016. “Se estima que este comportamiento es congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria”, añadió la institución gobernada por Agustín Carstens.
Las reservas son aquellas divisas y oro propiedad de Banxico que se hallen libres de todo impuesto y cuya disponibilidad no esté sujeta a restricción alguna.


Dólar. (Foto: Reuters.)

Córdoba, líder en Congresos Internacionales del interior

Córdoba, líder en Congresos Internacionales del interior


La ciudad de Córdoba, con 18 reuniones internacionales registradas en 2015 ocupa una vez más el primer puesto del interior del país, según el ranking anual de países y destinos que publicó la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA por sus siglas en inglés).

De esa manera, superó a destinos como Mendoza, con 15; Salta y Rosario con 9 reuniones internacionales cada uno o La Plata con 7, entre otros. En todo el país, Córdoba se ubica detrás de Buenos Aires, la cual comparte con Lima, el primer puesto a nivel americano. 

A nivel continental, Córdoba alcanzó en un ranking de 107 destinos, el puesto 30, compartiendo el lugar con Los Ángeles (Estados Unidos) y San Juan (Puerto Rico), marcando un ascenso de dos lugares con respecto a 2014 donde había alcanzado el 32º puesto.

En el plano global, con 430 destinos, Córdoba ocupa la 139ª posición, escalando con respecto al 2014 dos posiciones. Esta ubicación la deja encima de destinos como Johannesburgo, Málaga, Quebec, El Cairo, entre otros.

Cabe destacar que a los fines estadísticos de ICCA, se entiende por “reuniones” a los congresos y convenciones internacionales que cumplen con ciertos requisitos específicos. 

En Córdoba, la tarea de relevamiento, tanto de oferta, como de demanda de eventos, es llevada a cabo por el Observatorio Provincial de Turismo de Reuniones, dependiente de la Universidad Blas Pascal y en convenio con la Agencia Córdoba Turismo.

52 muertos en Siria mientras continúan las iniciativas internacionales para el alto el fuego

52 muertos en Siria mientras continúan las iniciativas internacionales para el alto el fuego52 muertos en Siria mientras continúan las iniciativas internacionales para el alto el fuego


Mientras continúan las iniciativas internacionales para el alto el fuego en Siria, siguen continuando los conflictos. Murieron 52 personas entre ellas 2 civiles en Guta del Este en los conflictos ocurridos entre los grupos opositores.
Las iniciativas del Grupo Internacional de Apoyo a Siria en Viena sirvieron para la decisión sobre el reinicio de la ayuda humanitaria a partir del 1 de junio para las zonas bajo el bloqueo en Siria. Fue publicada la declaración en común después de la reunión del grupo internacional a fin de acelerar el proceso de la transición política y hacer llegar las ayudas humanitarias a las zonas bajo el bloqueo asegurando el alto el fuego otra vez.
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, al pronunciar la declaración dijo que a partir del 1 de junio comenzará otra vez la ayuda humanitaria a estas zonas, desde el aire será realizada la ayuda necesaria si se impiden las ayudas desde la tierra y serán presionadas internacionalmente todas las partes que impiden estas iniciativas.
También se aplicará esta presión internacional sobre el ejército sirio que utiliza fuerza sin hacer discriminación, declaró Kerry y añadió que los diplomáticos en la reunión convocaron a todas las partes para que se alejen de Al Nusra, la ramificación de Al Qaeda en Siria y las bandas terroristas como DAESH.
‘Nos enfocamos en transformar el régimen sin armas en un alto el fuego y las partes comprometieron para hacer todo lo necesario para respetar a este proceso’.
Los EEUU y Rusia mientras llegaron al acuerdo para establecer un mecanismo para detectar las identidades de los que violan el alto el fuego y continuarán las negociaciones sobre el futuro de Asad. El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov ha señalado que Asad no ignora las ofertas o las labores en comunes de Rusia: ‘Asad sabe muy bien las responsabilidades originadas de la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU. Asad comprometió a nuestro presidente que cumplirá todas estas responsabilidades, mientras mantenía sus contactos con Putin. Rusia no apoya al régimen de Asad en Siria sino que a la lucha antiterrorista. No protegemos a un personaje. Protegemos a un país miembro de la ONU según su demanda’.
El ministro de Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier enfatizó que Asad ya debe abandonar el poder y es imposible un futuro concreto por este país con Asad. La reunión en Viena se acude por el secretario de Estado estadounidense, John Kerry y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov además de 24 representantes desde 20 países y 4 organizaciones internacionales. En la reunión Turquía se representó por el titular de Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu. 
Por otro lado el representante especial de la ONU sobre Siria, Staffan de Mistura declaró que no es determinado el calendario de nueva gira de las negociaciones pacíficas en Siria pero señaló que no se debe esperar mucho por ello.  

domingo, 15 de mayo de 2016

Fin de la epidemia de ébola

ambulance-story1
Seis de diciembre de 2013. Un niño de dos años muere en Guéckédou, una ciudad al sudeste de Guinea-Conakry. Se convertía de esa forma en el primer caso de la última epidemia de ébola. Hoy, 14 de enero, 769 días, 28.637 infecciones y 11.315 muertos después, ha llegado el final de la pesadilla.
Hoy, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informa de que ya han pasado 42 días [el doble del período de incubación de la enfermedad] desde que el último infectado diera negativo por segunda vez en los análisis del virus en sangre. Esto significa que el país está, por fin, libre de ébola, lo que a su vez supone que la epidemia ha quedado extinguida, ya que en los otros dos países afectados se interrumpió la transmisión del virus el pasado 7 de noviembre (Sierra Leona) y el 29 de diciembre (Guinea), respectivamente.
Ahora empieza un periodo de 90 días de vigilancia para verificar que el brote ha terminado definitivamente, aunque eso no significa que la enfermedad haya sido erradicada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Junta Central Electoral informa sobre revisión de votos nulos y observados

La Junta Central Electoral informa que de conformidad con lo que estable la Ley 275-97, una vez agotado en las Juntas Electorales y las Oficinas de Coordinación de la Logística Electoral del Exterior (OCLEE) el procedimiento de totalización de las actas, y emitiendo los boletines correspondientes a su jurisdicción, en cumplimiento a lo que disponen los Artículos 140, 141 y 142 de la referida ley que establece la obligatoriedad de que “Antes de las 10:00 AM del día siguiente, el delegado del Partido Político o miembro del Colegio Electoral que hubiere formulado la objeción del elector que, por dicha razón votó en condición de observado, no se apersonare ante la Junta Electoral correspondiente, para presentar las pruebas documentales y testimoniales que sustenten su objeción, dicho voto se reputará como legítimo y se procederá al examen de la boleta conforme al método establecido en este artículo”.
Tuesday, May 22, 2012/Autor: Carmen Gómez/Vistas (513)/Comentarios (-)/ Valoración: 5.0 

Junta Central Electoral emitirá último boletín provisional definitivo esta noche

Informa se revisan votos nulos y observados, aunque aclara que los mismos no modificarían los resultados conocidos hasta el momento

De igual manera, explica que los resultados que surjan de la revisión de los votos nulos y observados no variarán bajo ningunas circunstancias los resultados presentados en el boletín No.10 que ha sido el último emitido por la Junta Central Electoral que refleja la cantidad de 2,095,413 votos (46.92%) para el candidato del Partido Revolucionario Dominicano y aliados, Ingeniero Hipólito Mejía, y 2,289,143 (51.26%) para el Licenciado Danilo Medina, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana y aliados.

La Dirección de Comunicaciones de la Junta Central Electoral estima que el último boletín provisional definitivo podría ser emitido en horas de esta noche.
Monday, May 21, 2012/Autor: Carmen Gómez/Vistas (0)/Comentarios (-)/ Valoración: Sin valorar 
RSS