mobusi

lunes, 23 de mayo de 2016

Los tiroteos con menos de cuatro muertos, invisibles en EE.UU.

Los tiroteos con menos de cuatro muertos, invisibles en EE.UU.

  • La prensa extranjera destaca el resultado de la segunda ronda de las elecciones en Austria, donde el candidato de ultra derecha y el ecologista han empatadoLas noticias internacionales del día: Los tiroteos con menos de cuatro muertos, invisibles en EE.UU.
  • Los medios de comunicación internacionales destacan abren sus portadas destacando el resultado de la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Austria, donde el candidato de ultraderecha Norbert Hofer y el ecologista Alexander Van der Bellen han empatado y quedan pendientes del voto por correo. Este es un repaso a los titulares más relevantes de este lunes 23 de mayo.
    The New York Times: El diario neoyorkino abre su portada con un extenso reportaje sobre la poca y deficiente cobertura mediática de los homicidios en el país. La mayoría de los tiroteos que acaban con cuatro muertos o heridos son invisibles fuera de sus comunidades. Y la mayor parte de las víctimas son negras.
    The Washington Post: El periódico estadounidense se hace eco de lapolémica en una comunidad del estado de Maine por la creación de un parque nacional. En las localidades cercanas a North Woods, una región maltratadas por el cierre de las fábricas de papel y muy recelosa del gobierno federal, algunos residentes ven el nuevo parque como una apropiación de tierras que podría destruir su modo de vida.
    The Guardian: El rotativo londinense denuncia que el nacionalismo está creciendo en la Birmania de Aung San Suu Kyi. Aumenta la preocupación de que el extremismo budista se extienda a menos que los nuevos líderes democráticos del país hagan frente a las prácticas discriminatorias contra las minorías.
    The Independent: La cabecera británica afirma que bombas de racimo de fabricación británica se utilizaron en el ataque de la coalición árabe liderada por Arabia Saudí contra un pueblo de Yemen. El Reino Unido ha prohibido la fabricación de este tipo de armamento. Amnistía Internacional pide al gobierno que haga más para dar con el origen de las armas.
    Le Monde: El diario parisino denuncia que en 69 ediciones del Festival de Cannes sólo se ha otorgado una vez la Palma de Oro a una mujer, el Gran Premio ha recaído sólo en dos mujeres y de las 1.688 películas exhibidas, sólo 70 estaban dirigidas por mujeres (aunque en siete de ellas era una codirección compartida con un hombre).
    Le Figaro: El periódico francés analiza el voto a la ultraderecha en Austria, donde la mayoría de las principales ciudades del país han votado por el candidato verde mientras que las zonas rurales se han decantado mayoritariamente por Norbert Hofer, el candidato del FPÖ.
    Haaretz: El rotativo israelí asegura que Hamas planea realizar ejecuciones de criminales en público en la Franja de Gaza. Trece hombres condenados por asesinato se enfrentan a la pena de muerte en Gaza. Las familias de las víctimas se manifestaron el domingo, pidiendo que las ejecuciones se lleven a cabo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario