SEMINARIO INTERNACIONAL EN NUEVA DELHI, INDIA
La plataforma tecnológica con que funciona la Junta Central Electoral fue presentada en el transcurso de evento internacional de la Asociación Mundial de Órganos Electorales, AWEB, celebrada en Nueva Delhi, India, donde se destacó la modernidad y fortaleza de las herramientas informáticas de que dispone la institución.
La demostración de los avances tecnológicos y los sistemas informáticos en los cuales se sustentan los trabajos de la Junta Central Electoral fue realizada a propósito de la celebración del Seminario sobre el Impacto de las Tecnologías en la Transparencia de los Procesos Electorales, en el cual participaron expertos y especialistas en la materia de los cinco continentes del mundo.
La demostración de los avances tecnológicos y los sistemas informáticos en los cuales se sustentan los trabajos de la Junta Central Electoral fue realizada a propósito de la celebración del Seminario sobre el Impacto de las Tecnologías en la Transparencia de los Procesos Electorales, en el cual participaron expertos y especialistas en la materia de los cinco continentes del mundo.

Rosario Márquez visita Taiwán por invitación de su órgano electoral
El Dr Roberto Rosario Márquez,, Presidente de la Junta Central Electoral, fue invitado en su condición de Presidente de la Organización Mundial de Órganos Electorales, A web, por la Comisión Central de Elecciones de Taiwán, en momento en que se aprestan a celebrar sus elecciones para elegir al Presidente y vice Presidente, así como a los legisladores.
En las elecciones previstas para el 16 de Enero de 2016, competirán 3 fórmulas presidenciales y para tales fines la comisión central organizó el sorteo de los números que tendrán los candidatos, en un procedimiento al que asistió el Dr. Roberto Rosario Márquez como observador y que consiste en colocar los tres números dentro de un pequeño cilindro que luego son introducido en una urna transparente y en presencia de los medios de comunicación, son llamados los representantes de cada partido para sacar un cilindro por partido y en ese orden se asigna en orden en que aparecerán en la boletas electorales.
En las elecciones previstas para el 16 de Enero de 2016, competirán 3 fórmulas presidenciales y para tales fines la comisión central organizó el sorteo de los números que tendrán los candidatos, en un procedimiento al que asistió el Dr. Roberto Rosario Márquez como observador y que consiste en colocar los tres números dentro de un pequeño cilindro que luego son introducido en una urna transparente y en presencia de los medios de comunicación, son llamados los representantes de cada partido para sacar un cilindro por partido y en ese orden se asigna en orden en que aparecerán en la boletas electorales.
Friday, December 18, 2015/Autor: Lic. Félix Reyna/Vistas (621)/Comentarios (-)/ Valoración: Sin valorar
Categorías: Presidencia JCEAWEBObservación ElectoralRelaciones InternacionalesDirección de Comunicaciones
Etiquetas:

En El Salvador Rosario Márquez recuerda creación y garantías de derechos tienen costos económicos
Recomienda tomar en cuenta esa situación al planificar modernizar sistemas electorales.
El Presidente de la Junta Central Electoral destacó la conveniencia de que los distintos actores del sistema democrático de nuestros países estén conscientes de que crear nuevos mecanismos para garantizar los derechos ciudadanos así como su implementación tiene un costo económico, el cual es pagado por los contribuyentes de una u otra forma.
Al exponer ante representantes de partidos políticos, de la sociedad civil de la República de El Salvador así como de presidentes y miembros de órganos electorales de varios países de América Latina, el doctor Roberto Rosario Márquez destacó que uno de los errores más comunes en estos procesos es que discutimos las reformas políticas y electorales pero no discutimos sus costos.
Al exponer ante representantes de partidos políticos, de la sociedad civil de la República de El Salvador así como de presidentes y miembros de órganos electorales de varios países de América Latina, el doctor Roberto Rosario Márquez destacó que uno de los errores más comunes en estos procesos es que discutimos las reformas políticas y electorales pero no discutimos sus costos.

Palabras doctor Roberto Rosario Márquez en la inauguración de la 2da. Asamblea General de la AWEB
Señoras y señores
Debemos iniciar estas palabras expresando la inmensa satisfacción que constituye para la República Dominicana y en ella a la Junta Central Electoral, por ser escogida como la sede para la celebración de este solemne evento, que sin lugar a dudas constituye una de las actividades con mayor presencia internacional que se haya realizado en nuestro país.
Disfrutar de las disertaciones que han tenido a su cargo personalidades y expertos de diferentes latitudes, nos permiten considerar, sin ninguna duda, que hemos sido testigos de una actividad donde se ha concentrado un selecto grupo de expertos en materia electoral, y representantes de organismos electorales de los cinco continentes.
Debemos iniciar estas palabras expresando la inmensa satisfacción que constituye para la República Dominicana y en ella a la Junta Central Electoral, por ser escogida como la sede para la celebración de este solemne evento, que sin lugar a dudas constituye una de las actividades con mayor presencia internacional que se haya realizado en nuestro país.
Disfrutar de las disertaciones que han tenido a su cargo personalidades y expertos de diferentes latitudes, nos permiten considerar, sin ninguna duda, que hemos sido testigos de una actividad donde se ha concentrado un selecto grupo de expertos en materia electoral, y representantes de organismos electorales de los cinco continentes.
Categorías: AWEBDirección de Comunicaciones
Etiquetas:
Hoy inauguramos la Asamblea General y la conferencia de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (A-WEB)
Del 18 al 21 de agosto, la República Dominicana será la capital electoral del mundo.
La Junta Central Electoral expresa su regocijo y entusiasmo por la presencia en Santo Domingo, ciudad Primada de América, capital de la República Dominicana, de los (as) Delegados (as) de los órganos electorales que se encuentran en nuestro país para participar en la 2da. Asamblea General de la Asociación Mundial de Órganos Electorales (AWEB) cuyo Acto Inaugural celebramos hoy martes 18 de agosto del año 2015 en el Salón Ámbar del Hotel Dominican Fiesta, el cual estará presidido por el Excelentísimo Señor Presidente de la República, Licenciado Danilo Medina, y la presencia del Secretario General de la Organización de Estados Americanos, OEA, doctor Luís Almagro, y del Señor Yves Leterme, Secretario General de Idea Internacional y Ex Primer Ministro de Bélgica, entre otras personalidades.
Etiquetas: AWEB2daAsambleaGeneralAWEB

Comisión Nacional Electoral de Corea del Sur visita a la JCE
La Junta Central Electoral y la Comisión Nacional de Elecciones de la República de Corea del Sur intercambiarán sus experiencias en materia de administración electoral y nuevas tecnologías asi como en otros aspectos que redunden en beneficio de ambas instituciones, las cuales encabezan en este momento la Organización Mundial de Órganos Electorales.
El anuncio fue hecho por el Presidente de la Junta Central Electoral. Doctor Roberto Rosario Márquez, y el Secretario General de la Comisión Nacional Electoral de Corea del Sur, Señor Moon Sang-Boo, al concluir una reunión de trabajo en la que acordaron además firmar un acuerdo entre ambas instituciones próximamente, donde formalicen la cooperación interinstitucional entre las mismas. En la reunión participó también el Embajador coreano en el país, Señor Oh Han-Gu
El anuncio fue hecho por el Presidente de la Junta Central Electoral. Doctor Roberto Rosario Márquez, y el Secretario General de la Comisión Nacional Electoral de Corea del Sur, Señor Moon Sang-Boo, al concluir una reunión de trabajo en la que acordaron además firmar un acuerdo entre ambas instituciones próximamente, donde formalicen la cooperación interinstitucional entre las mismas. En la reunión participó también el Embajador coreano en el país, Señor Oh Han-Gu

Doctora Rosario Graciano de los Santos observa elecciones de la República de Corea del Sur
La Dra. Rosario Graciano de los Santos, participó en las elecciones como observadora internacional, en representación del Dr. Roberto Rosario Márquez, quien en su condición de vicepresidente de la AWEB fue invitado a participar en el programa de observación de las elecciones de la Asamblea Nacional del pasado 4 de junio.
Rosario Graciano, Miembro titular de la Junta Central Electoral, participó en las conferencias que se llevaron a cabo en Corea del Sur, como parte del proceso de observación electoral de las elecciones regionales que se realizaron en ese país.
Rosario Graciano, Miembro titular de la Junta Central Electoral, participó en las conferencias que se llevaron a cabo en Corea del Sur, como parte del proceso de observación electoral de las elecciones regionales que se realizaron en ese país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario